Conoce nuestros 125 años de historia

Conoce nuestros 125 años de historia

Compartir

Desde su fundación el 8 de noviembre de 1890, la historia de Cuauhtémoc Moctezuma está llena de #MomentosCuamoc como la ampliación de nuestras instalaciones, obras de beneficio social y familiar para nuestros trabajadores, importantes patrocinios, destacadas campañas y la búsqueda permanente de innovaciones y la mejor calidad en los productos para todos y cada uno de nuestros consumidores. 

Todo ello con el compromiso de apoyar a las comunidades y de proteger el medio ambiente con nuestra estrategia de sustentabilidad.

#SiempreCuamoc, siempre contigo, #Celebremos125 años de momentos históricos de nuestra compañía, algunos de los cuales te presentamos aquí para que nos conozcas un poco mejor:

-1890: Se firma el acta constitutiva de la fábrica de Hielo y Cerveza Cuauhtémoc (en Monterrey, Nuevo León), encabezada por don Isaac Garza y don José Calderón. Además, ese año se introdujo la cerveza Carta Blanca al mercado nacional.

-1893: se lanza al mercado la cerveza de barril.

-1903: aparecen las corcholatas en sustitución del tapón de corcho.

-1906: buscando un apoyo íntegro a los trabajadores, se crea la Escuela Politécnica Cuauhtémoc para brindar educación elemental, secundaria y técnica al personal. En esa línea, en 1918 surge la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa (SCYF) para promover el desarrollo educativo y económico del personal y sus familias.

-1921: se funda Fábricas Monterrey (Famosa) para producir corcholatas y latas; es la primera empresa de lo que más tarde se conoce como FEMSA Insumos Estratégicos.

-1923-1930: años de innovaciones, se agrega gas carbónico a la cerveza de barril para una mayor calidad y uniformidad (1923), las cajas de cartón reemplazan a las de madera (1926) y se establecen las operaciones para procesar malta (1930).

-1928: se adquiere la Cervecería Central de México. Se continúa con la expansión por medio de otras acciones como la adquisición de Cervecería Tecate, del Humaya y Nogales (1954), la de Cruz Blanca (1965) y la primera franquicia de Coca-Cola (1979).

-1943: el presidente del Consejo de la Cervecería Cuauhtémoc, Eugenio Garza Sada, y un grupo de empresarios fundan el Tecnológico de Monterrey, una de las universidades de Latinoamérica más prestigiosas.

-1944 y 1945: se inaugura en Monterrey el centro recreativo y social para el personal (en ¡10 hectáreas! del terreno) y comienza a funcionar el primer hospital para los trabajadores de la Cervecería y sus familias.

-1957: se inaugura la Colonia Cuauhtémoc y se realiza la entrega de 1,318 casas a trabajadores.

-1960: se lanza la botella retornable de 32 onzas. O, como tú la conocerás mejor: la caguama.

-1964-1977: se introduce la lata abrefácil para cerveza (1964), se lanza el “quitapón” o envase de vidrio no retornable (1967), se inaugura la planta cervecera en Toluca (1969) y la de Guadalajara (1970) y se introduce el envase de aluminio de solo dos partes: cuerpo y tapa (1977).

-1985: Se adquiere la Cervecería Moctezuma, propietaria de XX Lager, Sol, Noche Buena y Superior, junto a la planta de Orizaba.

-1987: abren sus puertas las nuevas instalaciones hospitalarias de la Clínica Cuauhtémoc y Famosa en Monterrey, que recibirán en 1998 y en 2004 el Premio Nuevo León a la calidad.

-1990: el impulso de las exportaciones provoca que estas lleguen a más de 100 países.

-1991: Se inaugura la planta de Navojoa (Sonora).

-1992: se lanza Tecate Light.

-2001: se introduce la lata de Tecate de 16 onzas.

-2005: se realizan innovaciones en 46 presentaciones de las marcas, en cambio de imagen y nuevos lanzamientos. Sol Cero (2007), Sol Limón y Sal (2008) y Sol Clamato (2011) llegan al mercado en los años siguientes.

-2010: tras la unión con Heineken, la cervecera con mayor presencia en el mundo, Cuauhtémoc Moctezuma conforma uno de los grupos más importantes de su industria en términos de volumen y rentabilidad.

-2013: surge Tecate Titanium, con 5.5 grados de alcohol.

-2014: como prueba del compromiso de seguir apostando por un proceso sustentable como parte de nuestro ADN, publicamos nuestro quinto Informe de Sustentabilidad; además, este año nace la campaña No Te Hagas Güey, por la erradicación del consumo de alcohol en menores, que continúa en 2015; y en noviembre, la marca Bohemia logra el récord Guinness con la cata de cerveza más grande del mundo.

-2015: sale a la venta en enero la nueva Indio Pilsner Plata, con ingredientes 100% mexicanos; en marzo se informa sobre la construcción de una séptima planta cervecera, en Meoqui (Chihuahua); Tecate patrocina a los mejores equipos europeos de futbol, así como la Pelea del Siglo con Mayweather y Pacquiao; y en noviembre, mes del 125 aniversario de la compañía, se anuncia la plantación de 1,250,000 árboles durante los próximos cinco años.

Junto a ti, esperamos que esta larga historia se amplíe muchos años más.

 

Imagen: Cervecería Moctezuma, 1988

Conoce nuestros 125 años de historia | HEINEKEN México

Error

Mensaje de error

No se pudo enviar el correo electrónico. Contacte con la administración del sitio si persiste el problema.
El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.